Los autores confrontan la nosología psiquiátrica en el contexto del comportamiento suicida y lo abordan como una construcción independiente, lo cual creen que podría ser importante para armonizar datos clínicos y de investigación que permitan descubrir marcadores clínicos y biológicos de riesgo de suicidio inminente y a más largo plazo. Los criterios diagnósticos y la utilización de la terminología es importante que evolucionen para ajustarse a la evidencia, la cual sugiere que el suicidio no es simplemente una causa resultante de muerte debido a la depresión u otros trastornos psiquiátricos. En cambio, el suicidio puede ser una trayectoria única que no solo contribuye a la heterogeneidad del trastorno depresivo mayor en medio de nuestra clasificación diagnóstica actual, sino que exhibe distinciones neurocientíficas y cognitivas propias.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados